pilates-y-entrenamiento-con-pesas

Pilates y entrenamiento con Pesas

  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest

Hay una gran cantidad de mitos acerca de “mezclar” pilates y entrenamiento con pesas, pero la verdad es que son formas de entrenar que pueden coexistir sin problema. Una de las condiciones para esa coexistencia pacífica es que los objetivos del entrenamiento sean claros.

Por ejemplo, si el objetivo de alguien es levantar más peso en sentadilla profunda es buena idea mejorar los rangos de movilidad de tobillo y cadera. También es importante aumentar el control en los rangos finales de movimiento. En una clase de Pilates el reformer y la wunda son aparatos que exigen gran control y ayudan a mejorar esos rangos de movimiento. Los resortes brindan posibilidades de variación de carga que ayudan al entrenamiento bajo diversas condiciones. Por otra parte, otra persona puede tener como objetivo lograr el pull-up en el Cadillac. El entrenamiento con pesas ayuda a mejorar la fuerza para lograrlo.

Quienes practican Pilates saben que hay una gran variedad de ejercicios que requieren fuerza, quienes levantan pesas saben que a veces las limitaciones están en los rangos finales de movimiento. Actualmente hay muchas “nuevas” tendencias, que rescatan principios que Joseph Pilates había propuesto en su método. Para él fuerza y flexibilidad eran complementarios y necesarios. Lograr un rango de movimiento extremo de forma pasiva no tiene el mismo valor que lograrlo de manera activa. Los aparatos y la técnica buscan lograr cuerpos fuertes y ágiles, cuerpos que puedan moverse libremente y que sean capaces de soportar altas cargas sin lesionarse. La combinación de Pilates y entrenamiento con pesas ofrece innumerables posibilidades para mejorar y lograr objetivos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.
Required fields are marked *