Uno de los estigmas más grandes que hay que combatir es la creencia que Pilates es sinónimo de estiramiento. En esa pequeña frase existen demasiados errores. El primero es creer que Pilates se puede resumir en una actividad, el segundo es pensar que el estiramiento es la actividad primaria, para el tercer error habría que indagar acerca de la definición de estiramiento, que para muchos se limita al estiramiento estático.
La palabra “estiramiento” ha sido satanizada por unos y venerada por otros. Sin embargo, para variar, la verdad se encuentra en el punto intermedio. Esta dicotomía se resuelve al evitar generalizaciones. Desafortunadamente, para muchas personas la retahíla después de una lesión era que la causa era la retracción muscular y la solución era el estiramiento estático. Actualmente sabemos que es mucho más que eso, también sabemos que el estiramiento estático no es la única manera de estirar. Sin embargo, para quien no ha tomado una clase de Pilates algunos movimientos y posiciones pueden parecer estiramientos estáticos, y si les preguntan a los hombres lo que más trabajo les cuesta es aumentar los rangos de movimiento… para muchos levantar una pierna se siente como un estiramiento, aunque el objetivo es el control del movimiento.
Cuando se trabaja en los aparatos de Pilates como la wunda, el reformer o el Cadillac, se siente como los resortes presentan resistencia en un movimiento y asistencia en otro. En otras palabras, para un movimiento habrá un momento de fuerza/contracción y otro de relajación. Esto (aunque no lo parezca) es una forma de estiramiento. Cada repetición permite que se aumente el rango de movimiento. Y ese beneficio puede aumentar si al final se permite una pequeña pausa, que es el momento que puede confundirse con un estiramiento estático.
Por otra parte, para Joseph Pilates el ideal es la armonía entre fuerza, flexibilidad/movilidad, funcionalidad y libertad en el movimiento; esto se logra con el control del cuerpo. Pilates fue, no solo un pionero, sino un visionario. En esa época el hablaba del control corporal como la herramienta para mejorar prácticamente cualquier cosa… hoy en día muchas técnicas están retomando esa idea, buscando que los movimientos sean naturales y libres gracias a un entrenamiento consciente y controlado.
En resumen, decir que Pilates es solo estiramiento es como decir que el fútbol son 20 hombres buscando patear un balón y otros dos esperando al lado de un arco… nada que ver con la realidad