Sabemos que la actividad física trae incontables beneficios, pero no siempre es fácil incorporarla en la rutina. Muchas veces querer empezar a entrenar como deportistas de alto rendimiento es lo que lleva esos propósitos al fracaso. A continuación ofrecemos 5 tips para lograrlo:
- Escoge un horario que te guste y sepáralo en tu agenda. Como si fuera una cita con otra persona. Es curioso pero tendemos a respetar más las citas con otros, como si nuestro tiempo y nuestra salud no fuesen suficientemente importantes. Así sean 15 minutos, respeta y cumple con esa cita.
- No comiences con rutinas difíciles. Es muy tentador querer pararse de manos o hacer unos circuitos tipo guerrero ninja, pero quienes lo realizan llevan mucho tiempo entrenando para eso. Empieza despacio, es preferible pensar que fue muy fácil y poder incrementar progresivamente que lesionarse por hacer algo que el cuerpo no estaba preparado para afrontar.
- Planea tu rutina el día anterior. Saber qué vas a hacer debe servir como motivador. Si tienes un plan es más probable que te comprometas. Esperar que en el momento llegue la inspiración para saber qué hacer a veces resulta en esos experimentos fallidos que dejan fuera de combate un tiempo o simplemente no se te ocurre nada y te ocupas en otra cosa.
- Prueba actividades diferentes hasta encontrar la(s) que más te gusta(n). «Entre gustos no hay disgustos» dicen por ahí, y en actividad física y ejercicio cada vez hay más opciones. Pero la única manera de saber si es «la tuya» es probando varias. Incluso cuando la encuentres, de vez en cuando prueba otras. La variedad ayuda a que se mantenga el hábito.
- Escoge un lugar adecuado y viste ropa cómoda. No irías a un restaurante elegante en pijama, ¿O sí? Para esto es igual. Si reservamos una hora y nos arreglamos para ello es más fácil acostumbrarse y «cambiar el chip» por lo que ese tiempo de actividad será como un oasis mental, donde sabemos que no se mezclan problemas sino que nos conectamos con nosotros mismos. Esto tiene enormes beneficios a nivel mental y emocional, y puede empezar con algo tan sencillo como ponerse la ropa adecuada.
¿Has practicado alguno de estos tips? Esperamos tus comentarios. Y si quieres una guía y acompañamiento personalizado ¡Contáctanos!