El entrenamiento personalizado surgió como respuesta a la necesidad de individualizar los programas de ejercicio. Existen muchas rutinas generalizadas, clases grupales o sesiones de entrenamiento que se pueden seguir por canales de YouTube o cuentas de Instagram. Esto puede ser útil para algunos, especialmente si ya están familiarizados con la técnica y saben qué principios y cuidados deben tener en cuenta. Sin embargo, para alguien que está iniciando o que tiene unos objetivos específicos en mente, este tipo de entrenamiento no es el más adecuado. En la situación actual el entrenamiento personalizado online se ha presentado como una excelente opción.
A continuación, presentamos algunos beneficios del entrenamiento personalizado online:
- Se realiza una valoración inicial
En esta valoración se conoce no solo el estado de salud actual y los antecedentes, también es una oportunidad de establecer qué fortalezas y debilidades se tienen para que el entrenamiento sea eficiente. También se tomarán medidas o se establecen puntos de referencia respecto a lo que se quiere lograr, esto será útil para medir de manera objetiva el alcance de los objetivos que se planteen. La medición puede ser relativamente práctica, por ejemplo, si al empezar solo se puede sentar en un asiento alto se podrá medir el progreso buscando asientos más bajos. La posibilidad de cambiar los parámetros de la evaluación de acuerdo con cada caso es otra de las ventajas de este tipo de valoración. - Se plantean objetivos específicos
Es posible que la razón para comenzar un programa de ejercicios sea algo como: “quiero bajar de peso”. Y está perfecto, pero es un objetivo general. Para lograrlo será necesario “descomponerlo” en objetivos específicos que permiten que la motivación se mantenga durante todo el proceso. Muchas veces es difícil saber lo que necesitamos, una ventaja del entrenamiento personalizado es que se encuentra la manera de responder a necesidades y objetivos al mismo tiempo. - El entrenamiento se adapta a tus posibilidades (tiempo y equipos)
Muchos de los programas que se encuentran en línea requieren un trabajo de una hora tres veces por semana, o el uso de bandas o pesas; sin embargo, se puede presentar el caso de alguien que solo pueda entrenar 15 minutos todos los días y que no tenga ningún elemento. El programa personalizado puede diseñarse con esos parámetros. Es posible que los resultados tomen más tiempo, pero también se logrará una mayor adherencia al entrenamiento. Esta adherencia quiere decir que se puede mantener el hábito de hacer ejercicio durante más tiempo porque no requiere grandes sacrificios y se ajusta a la rutina diaria. - La motivación es constante
Muchos abandonan un programa de ejercicio porque pierden motivación. Puede ser que se aburran de hacer lo mismo, o que empiezan a sentirse estancados: como si ya no hubiese mejoría. Esto mejora con un cambio en el programa de entrenamiento, a veces radical, a veces moderado.
En otras ocasiones la “motivación interna” es lo que falla. Nos da pereza, buscamos excusas y es posible que terminemos dándonos por vencidos. Un entrenador está allí para que recuperemos la motivación, para recordarnos por qué lo hacemos y para “empujarnos” de alguna manera a retomar el programa y trabajar para conseguir nuestros objetivos. - Tendrás correcciones de manera que el ejercicio sea seguro y efectivo
Hay ejercicios que se ven muy fáciles, pero la ejecución requiere atención a ciertos detalles que hacen que sea seguro y saludable. Por ejemplo, una sentadilla es un ejercicio excelente, pero no hay una fórmula que le sirva a todos: la longitud de los muslos, la movilidad, la fuerza, entre otros factores cambian significativamente lo que se busca en una sentadilla “bien ejecutada”. Lo que sería fatal para una persona puede ser la forma óptima para otra, saber cuál es la que aplica es labor del entrenador. - Tendrás respuesta a tus dudas e inquietudes
Saber por qué se realiza un ejercicio es fundamental para que haya motivación suficiente para hacerlo. Saber si es esperado que duela en alguna parte o saber si el dolor es algo que requiere alguna modificación del programa es fundamental para que el entrenamiento sea saludable.
Cuando uno es parte del proceso y no es solo el receptor de ejercicios u órdenes es más fácil comprometerse con el proceso, saber que el entrenador está ahí para responder cualquier pregunta hace que el proceso sea más eficiente. - Entrenas en el horario que más te convenga
La modalidad online permite que se realicen clases donde el entrenador ve en tiempo real la sesión o se pueden realizar grabaciones para enviarlas al entrenador. Esta última opción permite que el horario del entrenamiento solo dependa del alumno. Puede hacerlo a las tres de la mañana si eso es lo que le funciona y no tendrá que depender de la disponibilidad de nadie más. - Los retos del entrenamiento se ajustan a tu estilo de vida
Es muy diferente plantear un programa de entrenamiento mientras se está en cuarentena con trabajo en casa a hacerlo cuando se tenga que regresar al trabajo presencial. Tampoco es lo mismo entrenar en vacaciones, o después de haber estado enfermo. Estos eventos no planeados afectan el desempeño. Si uno tiene dolor de cabeza un entrenamiento fuerte puede no ser lo mejor, es posible que ese día se requiera otro enfoque. La llegada de otras personas, cambios en el campo laboral, todo influye y es necesario contemplarlo para que se disminuya la probabilidad de deserción o lesiones. - Llevar un registro aumenta el compromiso con el entrenamiento
Tener un entrenador es tener a alguien pendiente de lo que haces. Muchos estudios comprueban que si uno tiene que “rendir cuentas” se esfuerza más. Si hay alguien con quien compartir el registro, hay una sensación de responsabilidad, una necesidad de cumplir con el programa. Esto es fundamental porque no todos los días vamos a estar motivados para entrenar. Habrá días que sacamos excusas, pero al recordar que hay alguien atento a nuestro progreso es probable que desechemos esas excusas y nos pongamos a trabajar. - Empoderamiento: Se establecen hábitos saludables para toda la vida
Una de las ventajas más importantes es que gracias a todo lo que hemos mencionado, cada vez se necesitará menos asistencia, menos compañía. Cada día seremos más responsables de nuestro proceso y podremos incorporar el ejercicio, la hidratación, el descanso adecuado como factores importantes y “rutinarios” en nuestra vida. Eventualmente, hacer ejercicio nos hace falta, en ese momento sabemos que hemos construido un hábito que nos va a proteger y nos va a ofrecer innumerables beneficios.
¡Contáctanos y empecemos a entrenar JUNTOS!