Pilates para corredores

Pilates para Corredores

  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest

Correr es una actividad cada vez más común y que va ganando adeptos en todas partes. Desde quien decide correr todos los días y prepararse para una maratón hasta quien corre de forma ocasional, todos los corredores se ven beneficiados al combinar su entrenamiento con sesiones de Pilates.

Investigaciones recientes han puesto en duda el beneficio de los estiramientos pasivos estáticos, al parecer otras modalidades pueden brindar mejores resultados. Si le preguntamos a alguien que sale de una clase de Pilates si realizó estiramientos seguramente dirá que sí, pero los estiramientos rara vez son pasivos; en su gran mayoría requieren movimiento consciente y activo para lograr la sensación de alargamiento. Una de las maravillas de la técnica es que hay ejercicios que son planteados con objetivos de fortalecimiento abdominal o control en la movilidad de la columna pero que tienen un gran componente de estiramiento activo.

Un ejemplo es el ejercicio de la sierra o “saw”. Uno de los objetivos principales es el movimiento en espiral que debe realizar la columna; sin embargo, la gran dificultad para muchos es mantener el “estiramiento” de isquiotibiales, gemelos y en general la cadena posterior para adoptar la posición. Esto le está enseñando al cuerpo que se puede tener una posición alargada durante algún tiempo sin peligro de lesión, se están fortaleciendo esos músculos en posición de alargamiento para evitar desgarros y mejorar la capacidad de reacción del cuerpo.

Pilates para corredores bogota

Por otra parte, Pilates hace un énfasis importante en la correcta organización de los pies durante los ejercicios. Si vemos el repertorio del Reformer y la wunda vemos que hay una gran cantidad de ejercicios que están diseñados para trabajar el cuerpo teniendo como enfoque principal el apoyo en los pies. Ser capaz de mover de forma controlada e independiente los dedos de los pies y la articulación del tobillo es fundamental para mejorar la reacción del cuerpo ante eventos que se puedan presentar en la carrera: un hueco, cambios en el terreno, frenar inesperadamente; son situaciones que se pueden presentar y afectan el desempeño del corredor.

Como valor añadido, al trabajar la respiración durante las sesiones de Pilates se mejora la capacidad pulmonar. Muchos corredores han reportado mejorar la resistencia y capacidad aeróbica al combinar sus entrenamientos con sesiones de Pilates. Si eres corredor y haces Pilates nos encantaría saber cómo ha cambiado tu desempeño, si no practicas ¿Qué esperas para intentarlo?

Leave a Reply

Your email address will not be published.
Required fields are marked *